Impresoras 3D

Mejores 5 impresoras 3D para este 2022

¿Te encuentras buscando las mejores impresoras 3D para este 2022? En los últimos años la tecnología del hogar y fuera del él ha tenido pasos gigantescos. Hubo un tiempo en donde solo se podía tener impresiones en dos dimensiones, sin embargo, se ha logrado avanzar mucho y ahora es posible realizar impresiones de figuras en tres dimensiones, una gran tecnología que, permitiendo el avance en distintos campos, ya que facilitan la obtención de diseños y modelos a escala.

Aunque en un principio esta tecnología solo estaba disponible en para el sector industrial, su diseño ha avanzado mucho y han salido al mercado muchos modelos de escritorio, los cuales resultan mucho más accesibles y económicos. Así que, si estás interesado en conseguir una de las mejores impresoras 3D, está en el lugar indicado, ya que a continuación te mostramos algunos de los modelos más populares.

¿Qué impresora 3D comprar? Guía de compra

Las impresoras 3D son muy populares en la actualidad. La posibilidad de poder imprimir diseños y figuras en tres dimensiones resulta sumamente atractiva. Sin embargo, cuando se trata de impresoras 3D para escritorio, se pueden encontrar una gran variedad de modelos en el mercado y sus precios van de un par de cientos de euros a unos cuantos miles. Además, la mayoría presenta distintas cualidades y características. Lo que puede hacer que sea difícil elegir una. Por lo que, para que esto sea mucho más simple para ti, a continuación te presentamos una lista con las mejores impresoras 3D del momento, resaltando algunas de sus características más destacas, sus pros y sus contras.

El BRESSER Saurus

Si lo que buscas es calidad y precio, el BRESSER Saurus puede ser una de las mejores impresoras 3D para ti. Puesto que es una de las más económicas, con un precio que se sitúa por debajo de los 500 €. Aun así, es de muy buena calidad y cumple su función a la perfección. Es muy segura tanto para el hogar como para las escuelas gracias a que el material de impresión PLA que utiliza, no es tóxico.

Entre algunas de sus características más destacadas se tiene: una almohadilla de pantalla táctil de 3,5 pulgadas, sistema de detección de agotamiento del filamento, conexión por medio Wi-Fi, Bluetooth, entre otras. Además, tienen un sistema de nivelación muy intuitivo y permite la calibración de la boquilla para así obtener mejores resultados.

PROS

  • Tiene un precio bastante accesible y es de buena calidad.
  • El material de impresión PLA que utiliza, no es tóxico.
  • Es fácil de manejar y muy precisa.
  • Su tamaño es bastante compacto en comparación a otras impresoras 3D.
  • Utiliza tecnología de conectividad USB y WLAN.

CONTRAS

  • Su capacidad no es la adecuada para trabajos a gran escala.
  • Algunos usuarios consideran que es demasiado ruidosa.

XYZ Printing Impresora 3D da Vinci 1.0 Pro

Otro de los modelos que puede ser considerada como una de las mejores impresoras 3D es la da Vinci 1.0 Pro de la marca XYZ Printing. Este modelo es bastante práctico y fácil de manejar. Permite la impresión inalámbrica, impresión G-code de soporte y además incluye un accesorio para realizar grabados láser. Permite la impresión de figuras con dimensiones de hasta 20 x 20 x 20 cm.

En lo que respecta a compatibilidad, es bastante buena. Permitiendo el uso de distintos materiales como: PLA, ABS, PLA Duro, PETG, HIPS y Madera. Conectividad mediante Cable USB 2.0 y Wi-Fi 802.11 b/g/n; y se puede utilizar con los sistemas operativos Windows 7 o versiones superiores; Mac OS X v10.10 o las versiones posteriores; Linux v14.04 y v16.04. Además de esto con su compra se incluyen 300 g de filamento PLA y herramientas para su mantenimiento.

PROS

  •  Incluye 300 g de filamento PLA y herramientas para su mantenimiento.
  • Permite la impresión inalámbrica.
  • Cuenta con un accesorio para realizar grabados con láser. 
  • Dispone de conectividad por medio Cable USB 2.0 y Wi-Fi 802.11.
  • Funciona con distintos sistemas operativos.
  • Puede trabajar con una gran variedad de materiales.

CONTRAS

  • Algunos de los materiales de impresión pueden ser tóxicos para los niños.
  • El sistema de autocalibración presenta algunos inconvenientes.

BQ Hephestos 2

Se trata de otra muy buena opción para quienes se encuentran en búsqueda de una buena impresora 3D. Tiene una velocidad máxima de impresión bastante rápida de unos 200 mm/s. Puede alcanzar un volumen de impresión de 210 x 297 x 220 mm y tiene una resolución máxima de capas 50 micras.

Cuenta con un lector de tarjetas SD estándar y un puerto micro-USB de tipo B. Esta impresora tiene un Sistema de nivelado para su base de impresión que dispone de 3 puntos y amortiguación, al igual que un sistema de cambio rápido de base de impresión. Tiene un extrusor de diseño propio con doble Drive gear incorporado, además de un ajuste de tracción y guiado de filamento, lo cual le permite mantener la compatibilidad con filamentos flexibles / blandos.

PROS

  • Tiene un extrusor de diseño propio con doble Drive gear.
  • Alcanzar un volumen de impresión de 210 x 297 x 220 mm.
  • Su resolución máxima es de 50 micras.
  • Alcanza una velocidad máxima de impresión bastante rápida de 200 mm/s.
  • Dispone de un lector de tarjetas SD estándar y un puerto micro-USB de tipo B.

CONTRAS

  • La impresora viene desmontada y puede ser difícil de armar para algunos usuarios.
  • El espacio en la placa base para la conexión de los cables es bastante reducido.

Artillery Sidewinder-X1

Esta impresora cuenta con un buen tamaño de impresión de hasta 300 x 300 x 400 mm y dispone de una velocidad de impresión de hasta 150 mm/s, mientras que su calidad de impresión puede llegar hasta 50 micras. Viene pre montada, por lo que es bastante fácil instalarla. Su marco está fabricado en aluminio, siendo una estructura resistente y muy estable.

El sistema Dual Z sincronizado del que dispone, le brinda compatibilidad con los sistemas de detección de pérdida de energía y de agotamiento de filamento. Incluye varios accesorios muy útiles como: Una pantalla táctil de control, una cama de calor CA de calentamiento veloz y un controlador paso a paso ultra silencioso.

PROS

  • Incluye varios accesorios muy útiles.
  • Tiene un tamaño de impresión de 300 x 300 x 400 mm.     
  • Alcanza una velocidad de impresión de hasta 150mm/s.
  • Su calidad llega a las 50 micras.
  • Está disponible en voltajes 110 V y 220 V.

CONTRAS

  • Su cama fija se deteriora con facilidad.
  • Algunos usuarios se han quejado de su nivel de ruido.

Mini GPS Drone S608 Plegable

Si bien se trata de uno de los modelos más costosos, con un precio que supera los 3500 €, es también de las más completas y más funcionales, por lo que también merece ser mencionada en esta lista de las mejores impresoras 3D. Cuenta con una pantalla LCD en la que se puede establecer y mantener las configuraciones de esta impresora. Los archivos a ser impresos pueden ser cargados mediante Wi-Fi, USB, Ethernet o por un drive USB.

Es muy fácil de utilizar y no requiere de ser ensamblada. Se puede controlar la impresión a través del programa MakerBot impresión o remotamente con su aplicación para móviles MakerBot móvil. Tiene un diseño muy práctico y luce bastante bien, en lo que respecta a su aspecto.

PROS

  • Tiene un diseño elegante y atractivo.
  • Fácil de instalar y manejar.
  • Cuenta con una app para móviles que permite manejarla remotamente.
  • Se pueden cargar los archivos por varios medios como: Wi-Fi, USB, Ethernet o por un drive USB.
  • Tiene una pantalla LCD que permite manejarla con comodidad.

CONTRAS

  • Es mucho más costosa que otros modelos.
  • Algunos usuarios han experimentado problemas de compatibilidad.

Ventajas de comprar una de las mejores impresoras 3D

Las impresoras 3D pueden parecer un simple capricho o lujo innecesarios para muchas personas. Sin embargo, comprar alguna de las mejores impresoras 3D puede aportar los siguientes beneficios:

Variedad de tamaños para las piezas creada

Las impresoras 3D de oficina, puede ofrecer la impresión de modelos en gran variedad de tamaños, alcanzando dimensiones de 300 x 300 x 300 mm.

Impresión de piezas en 3D a bajo costo

Al fabricar piezas y diseños con una impresora 3D no se requiere de la fabricación de moldes o mano de obra. Por lo tanto, el costo de la fabricación se reduce solo al material utilizado.

Creación de piezas complejas

Se pueden crear piezas relativamente complejas, de forma mucho más simple y desde tu oficina casa o institución.

Fabrica piezas a la medida

La impresión 3D es un proceso simple y económico, lo que permite producir piezas únicas y a la medida, a diferencia de otros métodos de fabricación en los que se deben producir varias a la vez.

¿Cómo funcionan las impresoras 3D?

Una impresora 3D es una máquina de Control Numérico Computarizado, también conocidas como CNC, por sus siglas. Las cuales están dotadas de mucha movilidad gracias a sus tres ejes direccionales. Lo cual le permite partir de un modelo digital y crear un objetivo físico al ir agregando material por capas. Estas pueden ser de distintos tipos y trabajar con una gran variedad de materiales, lo cual les ha permitido ser de mucha utilidad en una gran variedad de campos actualmente. 

Deja un comentario